La moneda de uso legal en Guatemala se llama Quetzal, fue creada en 1925, y el Banco de Guatemala es el encargado de emitir esta moneda. En la actualidad, se usan monedas de 1, 5, 10, 25 y 50 centavos de quetzal y, de 1 quetzal. Estas monedas están hechas de distintos metales como aluminio, hierro, cobre y cubiertas de níquel o latón. La moneda de un quetzal tiene el diseño de una paloma y conmemora los acuerdos de paz firmados en Guatemala en 1996. En cuanto al papel moneda, se usan billetes de 1, 5, 10, 20, 50, 100 y 200 quetzales, cada uno con un color distinto, y se pueden cambiar aproximadamente a Q7.50 por un USD, o Q9.25 por un euro.
El anverso de todas las monedas tiene grabado el escudo nacional de Guatemala y los billetes tienen en la esquina superior, el valor de cada billete escrito en números mayas para representar la cultura de este país.
El quetzal no solo es el nombre de la moneda de Guatemala, también es el ave nacional de este país, y era el ave sagrada de la antigua civilización maya pues era símbolo de libertad y riqueza. Los mayas consideraban al quetzal como el dios del aire por sus largas plumas que hacían movimientos ondulatorios cuando volaba, las cuales hacían parecer que una serpiente se deslizaba con el viento.
El quetzal es una de las aves más bellas del mundo, con un plumaje color verde brillante, una cresta puntiaguda en la cabeza, una enorme cola que crece hasta un metro de largo (tres veces el tamaño de su cuerpo), y un llamativo contraste de color rojo en el pecho. Cuenta la leyenda que el pecho del quetzal es de este color debido a que cuando el príncipe maya Tecún Umán fue herido por el conquistador Pedro de Alvarado, el quetzal bajó al lugar donde se encontraba el cuerpo del príncipe, se posó sobre su sangre y se tiñó el pecho de rojo. Lamentablemente esta hermosa ave se encuentra en peligro de extinción pero aún hay esperanza para que pueda resurgir y seguir pintando los bosques con su gran belleza.
Recuerda: debemos cuidar y respetar la naturaleza.
Que pájaro tan precioso. Me encanta el artículo. Ojalá pueda viajar a Guatemala para usar esos billetes.
¡Gracias por tus palabras Christian! Esperamos que pronto puedas realizar ese viaje a Guatemala, y tal vez puedas ir a la selva maya para ver al quetzal en su entorno natural.